: Av. Cesar Vallejo Nº 442, Lince

Dia de Acción de Gracias

Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú

Reseña Histórica

Con la presencia de las principales autoridades políticas de los tres poderes del Estado, de las principales autoridades cristianas evangélicas y de líderes de los principales medios de comunicación del país; la comunidad evangélica del Perú, representada por el Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP) y la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (UNICEP), han desarrollado desde el año 2006 la “Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú”, acto protocolar, religioso y oficial que se celebra en el marco de las actividades de la Agenda Presidencial por Fiestas Patrias.

La “Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú” congrega a la mayor parte de representantes de las iglesias cristianas evangélicas, que representan cerca del 24% de la población peruana. Para la iglesia evangélica, la construcción de una ética moral basada en principios cristianos es un valor fundamental para lograr una sociedad más justa, equilibrada y desarrollada.

La ceremonia se realiza anualmente desde el año 2006 y es una actividad oficial respaldada por el Decreto Supremo 0079-2010-PCM, el Decreto Supremo 069-2017-PCM y el Decreto Supremo 030-2018-PCM, que instituyen la participación del Presidente de la República de manera permanente cada 29 de julio, figurando en la agenda oficial del Presidente con motivo de las Fiestas Patrias.

Cada año han participado las máximas autoridades de las diversas denominaciones evangélicas como:

Iglesia Evangélica Peruana (IEP)
Iglesia Luterana
Iglesia Adventista
Movimiento Misionero Mundial
Iglesia Nazarena
Alianza Cristiana y Misionera
Iglesia Anglicana
Iglesia Bautista
Misión Cristiana “Camino de Vida”
Comunidad Cristiana “Agua Viva”
Iglesia Pentecostal del Perú
Asambleas de Dios
Movimiento Evangelístico Misionero del Perú
Iglesia Pentecostal de Jesucristo
Iglesia Bíblica Emmanuel, entre otras

Y también han participado representantes de organizaciones que agrupan a las iglesias evangélicas, como:

CONPPE (Confraternidad de Pastores Evangélicos del Perú)
FIPAC (Federación Internacional de Pastores)

Desde el año 2018, la ceremonia es organizada por la UNICEP y el CONEP, instituciones que cuentan con el respaldo de las principales denominaciones y organizaciones cristianas evangélicas del país. Es transmitida en vivo desde 2006 por TV PERÚ (canal 7), reseñada por todos los medios de comunicación y difundida por los principales medios evangélicos.